Preguntas frecuentes

No, no debes ser un productor grande para afiliarte a Corpohass. Productores de distintos tamaños y de diferentes lugares del país le dan sentido a nuestro sector. Para representarlo bien, debemos trabajar de la mano de todos los actores que integran su cadena de valor. Nuestros Afiliados son muy diversos y cada uno cumple un rol esencial de la agroindustria.

Estos recursos son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro sector. Con ellos logramos:

Financiar proyectos de investigación y desarrollo:
Estudios y proyectos que buscan mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad de la producción de Aguacate Hass.

Brindar asistencia técnica y capacitación:
Ofrecemos programas de capacitación y asesoría técnica exclusivos para nuestros Afiliados, que les permiten mejorar sus prácticas agrícolas y cumplir con estándares internacionales.

Promover la apertura de nuevos mercados:
Desarrollamos las acciones necesarias para lograr la admisibilidad de nuestro Aguacate Hass en nuevos mercados, y el fortalecimiento de su presencia en los existentes.

Promoción del origen Colombia:
Implementamos estrategias de comunicación y mercadeo para dar a conocer nuestro Aguacate Hass y posicionarlo como referente de calidad y sostenibilidad, entendida desde sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Proteger nuestra licencia para operar y defender los intereses del sector:
Participamos activamente en espacios de diálogo y decisión con entidades gubernamentales y actores clave en la promoción de políticas públicas que beneficien a nuestro sector.

Mantener una estructura operativa eficiente y un equipo de profesionales altamente capacitados para brindarles a nuestros Afiliados el mejor servicio posible, apoyo, conocimiento y acompañamiento.

Gestionar recursos con el Gobierno y otros aliados para aumentar los beneficios, proyectos y programas para nuestros Afiliados.

Impulsar modelos de sostenibilidad en las tres líneas: económica, social y ambiental, a través de nuestra estrategia de encadenamientos productivos sostenibles.

Sí, la Corporación está estructurando nuestro CeniHass y esperamos que pronto sea una realidad. Actualmente trabajamos en el desarrollo de tres líneas de investigación que serán la base de nuestro futuro centro de investigación: material vegetal, suelos y costos de producción.

Básicamente es porque las exportadoras aportan una cuota por toda la fruta que comercialicen, independientemente de que provenga de un productor afiliado o no a la Corporación. Esto con el objetivo de apoyar a toda la cadena de producción.

¡Tú eres nuestra razón de ser! Antes de desafiliarte, conversemos y aprovechemos para aprender juntos e implementar oportunidades de mejora. Si tu decisión es definitiva, puedes enviar tu solicitud en cualquier momento. Pero ten en cuenta que, según nuestros Estatutos, contamos con hasta 60 días para oficializar tu retiro y asegurarnos de que todas tus obligaciones queden al día.

¿Qué pasa si te arrepientes? ¡Puedes volver cuando quieras! Siempre será un honor.

No, pero la afiliación te otorgará una serie de ventajas competitivas y oportunidades de crecimiento. Tomar la decisión de afiliarse a la Corporación, es una muestra de credibilidad y confianza en la asociatividad y el trabajo en equipo, porque juntos somos más.

¡Es súper fácil! Sigue las indicaciones que encuentras en nuestro sitio web corpohass.com, en la sección Afíliate. También puedes comunicarte con el Equipo Corpohass, a través de redes sociales o vía correo electrónico: [email protected]. El proceso es muy sencillo. Solo necesitamos unos cuantos documentos que acrediten tu actividad en el sector y demuestren que contribuyes al logro de nuestro propósito de liderar la sostenibilidad de nuestra agroindustria.