Preguntas frecuentes

No debes realizar ningún pago para formalizar tu afiliación. Es decir, no existe cuota de afiliación.

Haces los aportes solo por el Aguacate Hass que exportes. No tengas en cuenta la fruta de consumo nacional. Estos son realmente una inversión que te brinda acceso exclusivo a todos los servicios y beneficios que ofrecemos, como capacitaciones, eventos, informes, asesoría técnica y representación gremial.

¡Son oportunidades! Así contribuyes a la apertura de nuevos mercados, al mantenimiento de los que ya están abiertos y al posicionamiento del Hass origen Colombia, Avocados from Colombia, como referente de calidad y sostenibilidad.

La gestión de los aportes de los productores la realizan directamente las exportadoras afiliadas, a través de las retenciones que establecen en los acuerdos comerciales y negociaciones para comprar fruta. De esta manera, el proceso es más rápido y evitamos que el productor asuma una carga administrativa innecesaria.

Estos recursos son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro sector. Con ellos logramos:

Financiar proyectos de investigación y desarrollo:
Estudios y proyectos que buscan mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad de la producción de Aguacate Hass.

Brindar asistencia técnica y capacitación:
Ofrecemos programas de capacitación y asesoría técnica exclusivos para nuestros Afiliados, que les permiten mejorar sus prácticas agrícolas y cumplir con estándares internacionales.

Promover la apertura de nuevos mercados:
Desarrollamos las acciones necesarias para lograr la admisibilidad de nuestro Aguacate Hass en nuevos mercados, y el fortalecimiento de su presencia en los existentes.

Promoción del origen Colombia:
Implementamos estrategias de comunicación y mercadeo para dar a conocer nuestro Aguacate Hass y posicionarlo como referente de calidad y sostenibilidad, entendida desde sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Proteger nuestra licencia para operar y defender los intereses del sector:
Participamos activamente en espacios de diálogo y decisión con entidades gubernamentales y actores clave en la promoción de políticas públicas que beneficien a nuestro sector.

Mantener una estructura operativa eficiente y un equipo de profesionales altamente capacitados para brindarles a nuestros Afiliados el mejor servicio posible, apoyo, conocimiento y acompañamiento.

Gestionar recursos con el Gobierno y otros aliados para aumentar los beneficios, proyectos y programas para nuestros Afiliados.

Impulsar modelos de sostenibilidad en las tres líneas: económica, social y ambiental, a través de nuestra estrategia de encadenamientos productivos sostenibles.

Básicamente es porque las exportadoras aportan una cuota por toda la fruta que comercialicen, independientemente de que provenga de un productor afiliado o no a la Corporación. Esto con el objetivo de apoyar a toda la cadena de producción.