Preguntas frecuentes
Filtrar por
Grandes Exportadores: A partir de 5.000 toneladas de Aguacate Hass exportadas en el año calendario inmediatamente anterior
Medianos Exportadores: Entre 1000 y 4999 toneladas de Aguacate Hass exportadas en el año calendario inmediatamente anterior
Pequeño Exportador: Entre 24 y 999 toneladas de Aguacate Hass exportadas en el año calendario inmediatamente anterior
Grandes productores: A partir de 200 hectáreas sembradas de Aguacate Hass acreditando la tenencia, arriendo o propiedad del predio
Medianos productores: Entre 10 y 199 hectáreas sembradas de Aguacate Hass acreditando la tenencia, arriendo o propiedad del predio
Pequeño productor: Entre 1 y 9,99 hectáreas sembradas de Aguacate Hass acreditando la tenencia, arriendo o propiedad del predio
Corpohass es la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass en Colombia. Impulsamos el crecimiento y la competitividad de nuestro sector. Representamos a los actores que integran la cadena de valor de nuestra agroindustria, en escenarios nacionales e internacionales.
Cuando te afilias, tienes acceso exclusivo a una red clave de contactos, información relevante del mercado y el sector, capacitaciones especializadas y oportunidades de negocio, para fortalecer tu participación en nuestra agroindustria y contribuir a la apertura de nuevos mercados.
Estos son los públicos que representamos directamente:
- Productores: desde pequeños agricultores hasta grandes empresas productoras.
- Exportadores: empresas dedicadas a la comercialización y exportación de la fruta.
- Transformadores: especializados en subproductos transformados del Aguacate Hass.
Y estos los que representamos de manera indirecta:
- Empacadoras: procesan, empacan y acondicionan la fruta para comercializarla.
- Proveedores de insumos y servicios: claves en la producción y comercialización.
- Otros actores: contribuyen a la sostenibilidad, desarrollo y competitividad de nuestro sector, desde el campo hasta el consumidor final.
No debes realizar ningún pago para formalizar tu afiliación. Es decir, no existe cuota de afiliación.
Haces los aportes solo por el Aguacate Hass que exportes. No tengas en cuenta la fruta de consumo nacional. Estos son realmente una inversión que te brinda acceso exclusivo a todos los servicios y beneficios que ofrecemos, como capacitaciones, eventos, informes, asesoría técnica y representación gremial.
¡Son oportunidades! Así contribuyes a la apertura de nuevos mercados, al mantenimiento de los que ya están abiertos y al posicionamiento del Hass origen Colombia, Avocados from Colombia, como referente de calidad y sostenibilidad.
Es común que se piense esto, quizás porque Antioquia es el departamento donde más se cultiva Aguacate Hass. Pero, en realidad, contamos con Afiliados en 9 de los 16 departamentos productivos del país, y cerca de 60 municipios. Abarcamos desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el Cauca. Además, nuestras exportadoras afiliadas operan en el territorio nacional. Trabajamos para beneficiar a todos, sin importar su ubicación geográfica.
No lo es, pero la admisibilidad de nuestro Hass en el mercado de Estados Unidos se dio gracias a la gestión que realizamos desde el gremio y al trabajo conjunto logrado con entidades gubernamentales. Además, es importante tener en cuenta que el POT firmado con este país, establece que este trámite debe hacerse a través de Corpohass.
Por eso, estar afiliado a nuestra Corporación facilita y agiliza el proceso de exportación, ya que te apoyamos y acompañamos para que obtengas las certificaciones necesarias, cumplas todos los requisitos fitosanitarios y tengas al día los trámites requeridos para acceder a este mercado.
Corpohass representa a la agroindustria ante las autoridades y entidades gubernamentales de Estados Unidos. Igualmente, lidera la promoción del origen Colombia en ese país.
La gestión de los aportes de los afiliados se realiza con un cobro único anual para los productores según el tamaño de los predio.
Exportadores: $35/kg exportado
Transformadores
- Pequeño : Capacidad de 4.000 a 40.000 kilos año = aporte al gremio 1 smlmv año
- Mediano : Capacidad de 41.000 a 100.000 kilos año = aporte al gremio 3 smlmv año
- Grande : Capacidad de Más de 100.000 kg año = aporte al gremio 7 smlmv año
Productores
- Grandes productores el aporte es un salario mínimo anual
- Medianos productores es la mitad del salario mínimo anual
- pequeños productores un cuarto de salario mínimo anual
No tiene que ver con la cantidad de aportes que realices o el tiempo que lleves en la Corporación. La financiación de los proyectos que realizamos depende, principalmente, de fondos públicos. La Corporación suma una contrapartida, consolidada con los aportes de nuestros Afiliados.
En conclusión, todos los productores de Aguacate Hass, sin importar su tamaño y/o ubicación, pueden ser beneficiarios de los proyectos gestionados por Corpohass con recursos del Gobierno.
Nos enfocamos en gestionar proyectos claves para el sector, como certificaciones, implementación de buenas prácticas agrícolas y la habilitación de mercados internacionales. Para brindar asistencia técnica específica o servicios de extensión, colaboramos con entidades públicas a través de convenios y contratamos personal calificado por proyecto. Así nos aseguramos de que nuestros Afiliados reciban el apoyo técnico necesario para cumplir diversos requisitos y altos estándares de calidad.